miércoles, 1 de marzo de 2017

RATATOUILLE




Remy es un ratón que vive oculto en una casa a las afueras de Francia con una colonia de ratones liderada por su padre. Remy tiene un gran sentido del olfato y sueña con convertirse en chef, pero en lugar de ello en la colonia utilizan su olfato para detectar si la comida está envenenada o no. Cuando la anciana que vivía en la casa los descubre, los ratones se ven obligados a evacuar. Durante la huida Remy se aleja de los demás ratones y se pierde en las alcantarillas de París. Allí es donde encuentra accidentalmente el restaurante de su ídolo, el chef Gusteau, que ahora estaba dirigido por su socio Skinner.

Desde el techo de la cocina Remy ve como un novato cocinero, Alfredo Linguini, hecha accidentalmente ingredientes a una sopa. Remy escandalizado cae dentro de la cocina e intenta arreglar el estropicio que Linguini había causado. Pero Remy es capturado por Linguini y Skinner descubre a Linguini manipulando la sopa. Sin que nadie se de cuenta, la sopa es servida y se convierte en un éxito.

Tras haber capturado a Remy, Linguini se lo lleva a casa, donde descubre que puede controlar sus movimientos tirándole del pelo. De este modo Linguini con la ayuda de Remy (oculto en su sombrero) supera todos los retos de Skinner con creces. Más tarde Skinner descubre que Linguni es hijo de Gusteau. Remy roba los documentos que lo prueban y se los da a Linguini, que despide a Skinner.

Linguni empieza a salir con Colette, una cocinera del restaurante, dejándo de lado a Remy, que se reencuentra con la colonia y comienza a darles comida del almacén del restaurante. 

Anton Ego, uno de los críticos culinarios más destacados de todo París anuncia su próxima visita al restaurante "Gusteau's". Con la presión Linguini discute con Remy y descubre a las ratas robando la comida. Linguni hecha a todas las ratas, incluida Remy y les dice que no vuelvan. Finalmente, Remy y Linguni se disculpan y vuelven al restaurante, donde Linguni confiesa que el verdadero cocinero era una rata. Esto enoja al resto de cocineros que se van del restaurante dejando solos a Linguini, Colette y Remy.


Con la llegada del crítico Linguni pide ayuda a Remy que organiza a toda su colonia para ayudar en la cocina. Los ratones dirigidos por Remy preparan todos los platos y capturan a Skinner y al inspector de sanidad, para evitar que interfieran. Anton Ego pide un plato denominado ratatouille y queda tan maravillado que le pide a Linguni hablar con el chef. Linguni le dice que espere a que se vayan todos y es en ese momento cuando le revela la verdad.

Al día siguiente Ego escribe una muy buena crítica del restaurante que acaba siendo cerrado por el inspector de sanidad. Pero Linguini y Collete abren un nuevo restaurante llamado "Ratatouille" que tiene un gran éxito, donde Remy por fin puede ser chef.


La teoria que hemos aplicado en esta película ha sido la del tema 3.

La comunicación interpersonal tiene las siguientes características, frente a la social:
1. Hay una copresencia en el espacio y en el tiempo. Se comparte el mismo tiempo y espacio
Este apartado lo he relacionado co la secuencia de hechos durante toda la película. Hay relación entre el espacio ya que las escenas se desarrollan continuamente en los mismos lugares, cocina del restaurante, el propio restaurante , la casa del Chef y el río Sena de París. El tiempo tiene relación entre sí ya que tenemos una
2. Tiene multiplicidad de códigos: verbales y no verbales secuencia de hechos en un corto periodo de tiempo.
A lo largo de la película vemos cantidad códigos verbales y no verbales. En primer lugar y como más importante el papel de la rata de guiar al cocinero mediante signos , como cuando lo lleva del pelo guiándolo y lo clasificamos como código no verbal.  En segundo lugar el jefe de cocina está caracterizado por códigos verbales , ya que continuamente está hablando y gritando para dar información a los Chef de la cocina. Por último lugar, tenemos una escena muy clara de código no verbal entre dos trabajadores del restaurante. Alfredo cae enamorado de una ayudante de cocina y a lo largo de la película ella también va enamorándose de él , hasta que casi al final de la película , se besan.
3. Es una comunicación específicamente orientada hacia los otros
Este punto lo vamos a relacionar con la expectativa que tiene la película hacia los demás y hacia los espectadores.Hemos encontrado numerosas cualidades:
  • Nos enseña a ver lo duro que es ser uno mismo en determinadas ocasiones.
  • Nos permite darnos cuenta de lo que queremos y no de lo que quieren los demás para nosotros.
  • Seguir nuestros propios sueños
    Poner ganas en lo que nosotros queremos y no dejar de intentarlo hasta conseguirlo
4. Es una comunicación dialógica o bidireccional, se dan los roles de emisor y receptor que pueden ser intercambiables.
-En la película podemos aprecia la comunicación dialógica en muchas escenas, como por ejemplo la que protagonizan Linguini y Colette en la cocina del restaurante.
-También en las conversaciones entre Remy y el cocinero fantasma.
-En otras escenas aparece el cocinero jefe abroncando a sus empleados y estos responde timidamente,
por lo tanto también existe comunicación bidireccional. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario